Lanzamiento al que acude el 15-M
Muchos clientes al encomendarnos un desahucio pregunta si al lanzamiento, o, lo que es lo mismo, el momento en el que se expulsa al arrendatario de la vivienda, va a acudir al mismo en apoyo al inquilino alguna plataforma tipo PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) con el fin de impedirlo, si pueden conseguirlo y qué se puede hacer en caso de que se presenten allí.
Lo primero que hay que decir es que al lanzamiento, normalmente acude una pareja de la policía sin necesidad de que sea requerida su presencia, aunque es verdad que a veces no comparecen de oficio y, sólo si se presenta algún problema se requiere su presencia que se produce en muy poco tiempo. Por tanto, lo normal es que en el lanzamiento está presente, al menos, una pareja de la policía. También están presente, por supuesto, una pareja de funcionarios del Juzgado que son los encargados de llevar a cabo el lanzamiento y de reflejar en la llamada diligencia de lanzamiento que es lo que ocurra allí.
Lo normal es que se produzca una concentración de gente en el portal de la vivienda. Unas veces se encuentra allí el inquilino a desahuciar y otras en el portal están los integrantes de estas plataformas y el inquilino en la vivienda. Sea como sea, el problema que surge, en un principio, es que este tipo de movimientos no tiene una jerarquía ni disciplina clara, por lo que no suele presentarse un portavoz con el que poder dialogar. Ante la falta de interlocutor claro hay que dirigirse al inquilino y, si no se encuentra en el portal, al grupo de personas allí reunidas y enseguida se puede identificar al “líder” que suele ser el que más interviene o al que se dirigen entre ellos y así establecer con esa persona la negociación.
En nuestra experiencia lo más que han conseguido es suspender el lanzamiento para volver a realizarlo en una semana, con el compromiso del arrendatario de en ese nuevo plazo convenido buscar otra vivienda. Además, es una práctica que tienen convenida de no presionar al máximo para impedir el lanzamiento cuando se trata de un procedimiento en el que el arrendador y el arrendatario son personas físicas, otra cosa es, como sabemos, cuando se trata de procedimiento hipotecario en el que el lanzamiento se produce por solicitarlo una entidad bancaria en cuyo caso estas plataformas sí que intentan con mucha más fuerza impedir que se lleve a cabo el lanzamiento.